Objetivos competenciales Al finalizar el blog me he dado cuenta de lo que realmente he aprendido. Cuando comencé a hacerlo no terminaba de entender el objetivo de esta actividad ya que siempre he pensado que nunca lo utilizaria. Pero una vez finalizado entiendo que el blog es una manera de hacer que nos familiaricemos con los distintos recursos TICs y aprendamos a utilizarlos. Echando la vista atrás es una realidad lo mucho que he obtenido realizando el blog, además de estudiando la asignatura. Estrategias de aprendizajes La principal estrategia que he utilizado fue la de resumir las presentaciones subidas al campus para luego utilizarlas en el blog, además de buscar videos explicativos lo más conciso posible para entender los distintos temas de la asignatura. Recursos materiales El mayor recurso que he utilizado fue YouTube, además de consejos de otros compañeros que entienden un poco más que yo de las TICs. Pienso que a día de hoy casi todo lo que necesites saber está al a...
Buenas soy David Sánchez Gómez, un alumno que cursa el primer año del grado de enfermería en la universidad Cruz Roja de Sevilla. Pertenezco al grupo de seminario 5, y junto a mis compañeras Cristina Rus Vega y María Zarza Vizcaino estamos realizando un trabajo de investigación sobre el conocimiento, riesgo percibido, ansiedad y respuesta conducta al público en las diferentes fases de la pandemia causada por el COVID-19. Tengo 22 años y soy técnico en imagen para el diagnóstico y medicina nuclear, pero me gustaría también llegar a ser enfermero porque es realmente la profesión que me apasiona. Creo este blog con el objetivo de superar la asignatura de Estadística y Tecnología de la Información y Comunicación, que es una asignatura que pienso que me puede ayudar mucho a conocer nuevas herramientas para futuros trabajos de investigación. Pienso que crear un blog relacionado con la asignatura me puede ayudar a interiorizar la asignatura de una manera distinta a la que estoy acostum...
Estadística descriptiva: Sirve para describir y resumir datos. Se refiere al tipo de estadística que normalmente vemos en los medios de difusión. Describe, analiza y representa un grupo de datos utilizando métodos numéricos y gráficos que resumen y presentan la información contenida en ellos. Estadística inferencial: Utiliza muestras de datos para sacar conclusiones sobre poblaciones más grandes. De una población sacamos una muestra, a partir de los estimadores podemos aproximarnos a los parámetros. Este tipo de método se encuentra más frecuentemente en artículos publicados sobre investigación científica. Induce o infiere leyes de comportamiento de una población, a partir del estudio del análisis de una muestra. Apoyándose en el cálculo de probabilidad y a partir de datos muestrales, efectúa: Estimaciones Decisiones Predicciones Generalizaciones sobre un conjunto mayor de datos Variables Tablas de frecuencias: Tiene columnas y filas. Dat...
Comentarios
Publicar un comentario